Noticias
Dentro de la metrología, los rotámetros –también conocidos como flujómetros– son de gran utilidad, ya que permiten determinar el caudal de los líquidos o gases con un salto de presión constante que participan en el proceso.
En comparación con otros tipos de instrumentación de flujo, los rotámetros ofrecen una indicación visual práctica, precisa y económica de la medición del caudal, aunado a esto, no requieren conexiones eléctricas y tienen bajas caídas de presión relacionadas con el medidor, por lo que tienen gran demanda en la industria.
Los medidores están disponibles en una gran selección de caudales y configuraciones, para acomodar los requisitos únicos de la mayoría de las aplicaciones, entonces, ¿cómo elegir la opción correcta?
Expertos en el tema señalan que el primer paso es determinar las condiciones de trabajo que tendrá dicho instrumento: elcaudal mínimo y máximo, la temperatura, el tamaño de la tubería e incluso la presión requerida.
El usuario también debe identificar si la tarea a realizar requiere de uno o varios tubos, así como de una lectura de forma directa o a través de una tabla de consulta.
Empresas como Aalborg, fabricante de instrumentación de precisión para la medición y el control de flujo, cuentan con líneas de rotámetros que pueden incluir tanto uno como varios tubos de flujo, para cubrir el mayor número de aplicaciones posibles.
Por ejemplo, el rotámetro de tubo de flujo único modelo P para medición de caudal bajo, cuenta con un diseño que incluye tubos dosificadores estriados o guiados que facilitan lecturas estables y precisas, lupa en el escudo frontal para mejorar la resolución de lectura, intercambiabilidad de tubos de flujo y flotadores, facilidad de instalación e intercambio de tubos de flujo, y la función de adaptador "no giratorio", con la que los tubos de flujo de vidrio no pueden girar durante la fase de ajuste del procedimiento de ensamblaje.
Es especialmente adecuado para medir gases portadores en cromatografía, indicar y controlar gases en procesos de fabricación, líquidos y medición de gases en laboratorios, plantas piloto, indicador de flujo y nivel, etc.
Otro ejemplo son los medidores de vidrio de PTFE, aptos para medir sustancias corrosivas, fluidos o para requisitos de alta pureza.
Funcionamiento
Los medidores de flujo se instalan verticalmente en las líneas de transporte de los gases o líquidos a monitorear. Los fluidos entran a través de la abertura más pequeña, en la parte inferior, y salen por el extremo superior.
La presión hacia arriba hace que el flotador suba, es decir, a medida que el flotador sube, el área de flujo aumenta, debido al diámetro interior cónico del tubo de caudal.
Límites de presión
Dependiendo del tipo y la función, el límite de la presión del caudal puede ser de hasta 500 PSIG para gases de rutina (aire, N2, He y Ar) con un caudal máximo de 250 L/min; y de hasta 80 PSIG para aire, con un caudal máximo de 1000 L/min.
Otras características a tomar en cuenta es la repetibilidad, que en el caso del modelo P de Aalborg es de ± 0.25% FS; y la temperatura máxima de funcionamiento, que en este caso es de 250°F (121°C).
Tomar todos estos criterios en cuenta puede ayudar a que el proceso de selección de este instrumento de medición sea más fácil, y que este cumpla con la función adecuada para el proceso a realizar.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua